
www.stereonoticiasvillavicencio.com es un portal de noticias de opinion y fuente de información de villavicencio para todo el mundo.
+(54) 310 235 40 54
Según la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, la caleta pertenecería a disidentes del Frente 40 de las FARC
En las últimas horas se produjo un hallazgo de material bélico en la vereda Mansitas, zona rural del municipio metense de Uribe, en donde la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en una operación militar de control institucional del territorio, ubicó y posteriormente destruyó 46 artefactos explosivos.
Dieciocho de tales artefactos eran cilindros de gas de 20 libras, otros ocho eran "sombreros chinos‟ y los 20 restantes eran "tatucos‟. Todos acondicionados con explosivos y metralla según afirman fuentes castrenses.
La operación se adelantó gracias a inteligencia militar, permitiendo que las tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 1 llegaran hasta la vereda en mención en donde se encontraba este material escondido en un depósito ilegal perteneciente aparentemente a lios disidentes del Frente 40 de las FARC.
Asegurada el área y manteniendo los protocolos establecidos, expertos en Explosivos y Demoliciones procedieron a destruir estos artefactos de forma controlada, sin generar afectaciones a la tropa ni a la población civil del sector.
“Las posibles acciones terroristas contra los colombianos están siendo evitadas y neutralizadas de manera oportuna por nuestros hombres de tierra, agua y aire de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en todos los lugares de responsabilidad en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá con el propósito de garantizar la seguridad, tranquilidad y bienestar de la comunidad, hoy más que nunca nos esforzamos día y noche en el desarrollo de las operaciones que neutralizan los factores de inestabilidad y criminalidad”, puntualizó el Brigadier General, Jairo Alejandro Fuentes, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
Según el Ejército, el armamento pertenece las disidencias del Frente Primero de las FARC
En un operativo militar realizado por miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en zona rural del municipio guaviarense de Calamar, más exactamente en la vereda La Esmeralda, fueron ubicados y neutralizados once granadas de calibre 81 que se encontraban en una caleta.
Los uniformados llegaron hasta el lugar donde se encontraban las municiones: una fosa de aproximadamente 1,5 metros de largo por 60 cm de ancho con un metro de profundidad, "listos para ser empleados y afectar a la tropa o la comunidad que transita por la zona" según afirma el Ejército en un comunicado difundido en las últimas horas.
Fuentes castrenses dieron a Stereonoticias que, una vez asegurada el área los expertos en Explosivos y Demoliciones "procedieron a destruir estos artefactos de forma controlada sin generar afectaciones a la tropa ni a la población civil". Asimismo que en el lugar también se neutralizó una rampa de lanzamiento tubular de más de un metro además de material explosivo y cordón detonante.
"Durante el transcurso del 2019, los hombres de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, han logrado neutralizar acciones criminales que podrían afectar la integridad de los guaviarenses, al localizar de manera oportuna más de diez depósitos ilegales con material de guerra, salvaguardando así, la integridad física de los habitantes de la región. La Fuerza de Tarea Conjunta Omega continúa adelantando operaciones en el suroriente del país que permitan neutralizar hechos que afecten la tranquilidad y el bienestar de la comunidad" dijo el brigadier general Jairo Alejandro Fuentes, comandante de la mencionada unidad militar.
Los hallazgos hacen parte de los resultados de operativos adelantados por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega realizados en Meta y Caquetá
En el marco de varios operativos realizados por las Fuerzas Militares en Meta y Caquetá, doce artefactos explosivos improvisados fueron neutralizados por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en un lapso de 72 horas.
En la vereda La Primavera, jurisdicción del municipio metense de Puerto Rico, miembros del Batallón de Operaciones Terrestres n.° 4, neutralizaron dos minas antipersonales y un artefacto explosivo improvisado que se encontraban en medio de una zona boscosa por donde transitan pobladores y militares.
Otro hallazgo se produjo en la vereda Guaimaral del municipio metense de Vista Hermosa en donde el Batallón de Operaciones Terrestres n.° 250, con apoyo de perros entrenados, se logró ubicar y posteriormente neutralizar un artefacto explosivo improvisado en modalidad de "cilindro bomba" que estaba listo para ser detonado al paso de las tropas por la zona.
El último hallazgo en el Meta fue autoría de la Fuerza de Despliegue Rápido. En zona rural de la vereda Embarcadero, jurisdicción de Mesetas, fueron localizados dos artefactos explosivos escondidos en recipientes plásticos.
"Durante el 2019, la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, a través de sus Unidades como Comando Específico del Oriente, Comando Específico del Caguán y la Fuerza de Despliegue Rápido, ha neutralizado de manera oportuna 242 explosivos improvisados, todos fueron han sido destruidos de forma controlada por profesionales en manejo de Explosivos y Demoliciones, manteniendo los protocolos de seguridad e integridad de las comunidades aledañas. De esta forma la Fuerza de Tarea Conjunta Omega cumple con su misión constitucional de salvaguardar la soberanía nacional y resguardar a la población civil del accionar de los grupos delictivos" dijo el brigadier G¿general Jairo Alejandro Fuentes, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.
Según el Ejército, fueron disidencias del frene séptimo de las FARC quienes instalaron los explosivos
En la vereda Caño Veinte, jurisdicción del municipio metense de Vista Hermosa, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega ubicaron y neutralizaron cuatro artefactos explosivos improvisados que estaban escondidos en una caleta.
Miembros del Batallón de Operaciones Terrestres n.° 6 del Comando Específico del Oriente, llegaron hasta el mencionado sitio en donde ubicaron y neutralizaron estos cuatro artefactos de fabricación improvisada que estaban preparados y listos para ser detonado al paso de las tropas por la zona.
"La Fuerza de Tarea Conjunta Omega continúa desarrollando operaciones militares para contrarrestar el accionar delictivo de los grupos armados organizados que afectan los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario" dijo el brigadier general Jairo Alejandro Fuentes, comandante de la mencionada unidad militar.
Según Inteligencia Militar, el material sería propiedad de los disidentes del frente séptimo de las FARC
Miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega encontraron en la vereda Canagüey, jurisdicción del municipio metense de Vistahermosa, una caleta con abundante material explosivo perteneciente, al parecer, a disidencias de las FARC.
Gracias a información provista por habitantes del sector, fue ubicado un depósito "en el cual se encontraron dos canecas que en su interior contenían 63 bloques de pentolita, 10.720 detonadores inelectricos, 162 minas antipersonal y 24 metros de cordón detonante; material que sería empleado para atentar contra de la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura crítica del Estado" dijo el brigadier general Jairo Alejandro Fuentes Sandoval, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.