
www.stereonoticiasvillavicencio.com es un portal de noticias de opinion y fuente de información de villavicencio para todo el mundo.
+(54) 310 235 40 54
En la rendición de cuentas del Gobierno Municipal de Villavicencio, el arquitecto John Franco, secretario de Infraestructura Municipal (SIM), informó que en lo corrido del presente año la entidad ejecutó el mantenimiento de 69.53 kilómetros de vías urbanas y rurales.
“Esto representa un avance en vías urbanas de 250 metros cuadrados (equivalente a 30 huecos) atendidos diariamente, y el mantenimiento de vías rurales en 28 veredas de los corregimientos Uno, Dos, Tres, Cinco, Seis y Siete”, Precisó el funcionario.
“Respecto a las actividades de rocería y limpieza de predios se abarcó un total de 836.753,77 metros cuadrados. Además, se hizo la tala y poda controlada de 515 unidades de árboles en sectores que estaban generando riesgo, y se efectuaron 212 viajes para la recolección de escombro vegetal”, Agregó.
En obras civiles, la Secretaría de Infraestructura avanza en los siguientes proyectos: la ejecución del polideportivo del barrio El Triunfo, construcción de la vía principal de acceso al barrio Betty Camacho de Rangel y construcción de la vía Charrascal – Caracolí.
También se trabaja en la realización de los estudios y diseños para la ejecución de obras relevantes como la calle 2 (paralela al anillo vial), y la avenida Colombia.
Igualmente, se llevó a cabo la pavimentación de una vía principal en la vereda La Cecilia, luego de más de 30 años de espera por parte de la comunidad.
Del mismo modo, avanza la construcción de la vía que va del sector de Cemerca hasta la vía a Puerto López, donde se han intervenido 385 metros en la calzada izquierda, 392 metros en la calzada derecha y 6,5 metros del ancho del carril.
Además, en el barrio Comuneros se realizó la intervención de 660,3 m2 de andenes en el barrio Comuneros.
Así mismo, la Secretaría de Infraestructura realizó la supervisión de la adecuación y mejoramiento de los polideportivos de los barrios Camoa, Morichal, San Jorge, Covisán, Camelias. La Bastilla, Rosa Blanca, Santa Catalina y El Darién.
También se realizó la supervisión de la intervención de la cancha de fútbol sintética del Menegua, donde se instaló la grama sintética, las graderías, batería de baños e iluminación nocturna.
Estas son algunas de las acciones ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura durante este año, en el inicio de una serie de acciones que buscan transformar espacios para el beneficio de la comunidad.
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.